SYLVIA MANTEROLA BOTTO
Con Sentido Editorial After Poetry acaba de publicar un nuevo trabajo de la poeta Sylvia Manterola Botto prologado por su editor, el también poeta Juan Antonio Huesbe y con textos de la poeta Inés Zeiss Castillo, quien escribe: "Las páginas de este su Con-sentido semejan un iceberg imaginario, que navega a merced del tiempo, se hunde… Para volver en los más inesperados instantes, esos que Sylvia agradece profundamente a la vida, por darle momentos de túneles inciertos, dolor y conocimientos...

Read More

a Destiempo
Juan Antonio Huesbe, poeta, profesor de filosofía y director de editorial After Poetry. Es un constante gestor cultural de tantas jornadas de encuentros poéticos en la región, principalmente en la ciudad de Valparaíso, “puerto poético” por excelencia. Escribe la poeta Natasha Valdés: “Juan Antonio Huesbe es un nombre de prestigio de la poesía chilena. Ha publicado los siguientes libros: Azul de Blues 1995, Zona Pura 1997, Play 1999, Efecto Glamour 2002, La Bella Nada 2007, Mujeres de Medianoche 2009, Ni...

Read More

EMILIO NEIRA MARTINI
Emilio Neira Martini: Letanía de Perdidos Ocasos... Poemario urgente Edición año 1994 Emilio Neira Martini (Valparaíso, 1950). Comenzaríamos por anunciarlo como un poeta, pero escribe al editor de Valpoesía: "Querido y estimado hermano, gracias por catapultar hacia el mañana mis entumecidas palabras, que son nada más que el reconto de mi vida. Antes, quiero manifestar que no soy poeta, un título tremendo, que no creo merecer. Para mí, el poeta es aquél iluminado que a través de sus palabras o...

Read More

Abdullah Ommidvar
Ensayo del escritor Theodoro Elssaca Fundación IberoAmericana En Busca de la Memoria Perdida (Abdullah Ommidvar, 29 de septiembre 1932, Teherán, Irán - 14 de julio 2022, Santiago de Chile) Abdullah Ommidvar, cineasta y también productor, antropólogo y explorador, residió en Chile desde la década de los años '60. A los 18 años comenzó a viajar en motocicleta con su hermano Issa, recorriendo el mundo desde 1954, por más de 100 países que filmaron con una cámara de 16 mm., para...

Read More

Colaboración de Entre Letras, España
EFRAÍN BARQUERO DE ORILLA A ORILLA En su navegación igual al “barquero”, Efraín Barquero nos lleva de lo mundano a lo poético. Voz inagotable que rescata e ilumina pueblo y naturaleza. Sostenido en lenguaje esencial pleno de valores y simbolismo, construye cada verso como un artesano. Esta mañana me despertó la noticia luctuosa. El llamado “último de los grandes poetas de la prolífica Generación Literaria del ´50”, Efraín Barquero (3 de mayo 1931 – 29 de junio 2020), con quien conversé por...

Read More

TRANSIT HOTEL
TRANSIT HOTEL, POEMAS EN TRÁNSITO Nuevo poemario de Susana Ramos Chalut Casi 25 años después de su primer poemario nos llega éste, de la misma brevedad e intensidad, ratificando algunos rasgos que conforman sus recursos de estilo y sus temas: fraseos cortos, pretérito imperfecto, enumeraciones de elementos cotidianos que adquieren valor simbólico creciente (como las tazas de té), motivos como el color o la temperatura, ajustes de género, temas como la añoranza, el afecto y el reafecto, la figura de...

Read More

Huésped del aire, visiones desde la pandemia de Theodoro Elssaca.
“HUÉSPED DEL AIRE”, POESÍA Y PROSA POÉTICA Obra del destacado poeta y escritor Theodoro Elssaca Este es un libro dedicado a, o inspirado por, la pandemia del COVID-19 que asuela a la humanidad en el siglo XXI, como la peste negra asoló a Europa en el XIV. En aquel tiempo lejano Giovanni Bocaccio escribió El Decamerón, al que alude Elssaca y sobre el que se detiene con morosidad, dando detalles interesantes sobre el libro y la película que realizó Pasolini....

Read More

Guillermo Rifo
Guillermo Rifo Puente entre las músicas dispersas El escritor y poeta Theodoro Elssaca junto al maestro Vicente Bianchi, Guillermo Rifo y Samia LiddawiGUILLERMO RIFO (1945-2022). Compositor, músico, director de orquesta, arreglador, gestor cultural y académico, abarcó un amplio abanico de géneros, desde la música popular, el jazz, la fusión latinoamericana y la música docta. Por más de treinta años fue parte de la Orquesta Sinfónica de Chile. Seguir leyendo Guillermo Rifo se apasionó por la música a los 6 años, cuando...

Read More

EL NUEVO BUSCADOR DE ARTE Y CULTURA
La organización Ziqquratu ha dado vida a la nueva plataforma de búsqueda de contenido estrictamente cultural. Un nuevo buscador para el mundo del arte Un grupo de profesionales ligados al mundo del arte y la tecnología, han desarrollado el buscador Ziqquratu, herramienta exclusiva para acceder a este tipo de contenidos. Ziqquratu permitirá acceder a la información de forma ordenada y acotada para facilitar el acceso a los usuarios interesados en encontrar información sobre artistas, gestores de arte, investigadores, espacios afines al mundo...

Read More

Posted in Editorial, Noticias Comentarios desactivados en EL NUEVO BUSCADOR DE ARTE Y CULTURA
Crítica en poesía
Más importante, más doloroso … Pero … ¿Los autores no lo necesitan? Hay bastantes poetas en redes sociales. De vez en cuando los poemas parpadean en los grupos allí, en imágenes y firmas, incluso habrá algún concurso. Es decir, hay muchos escritores de poesía hoy. Pero no hay críticos que trabajen con poesía en redes sociales. Y los poemas, en su mayor parte, son bastante débiles. A diferencia de la prosa, con la que trabajan los críticos y cuyo nivel...

Read More