Huésped del aire, visiones desde la pandemia de Theodoro Elssaca.
“HUÉSPED DEL AIRE”, POESÍA Y PROSA POÉTICA Obra del destacado poeta y escritor Theodoro Elssaca Este es un libro dedicado a, o inspirado por, la pandemia del COVID-19 que asuela a la humanidad en el siglo XXI, como la peste negra asoló a Europa en el XIV. En aquel tiempo lejano Giovanni Bocaccio escribió El Decamerón, al que alude Elssaca y sobre el que se detiene con morosidad, dando detalles interesantes sobre el libro y la película que realizó Pasolini....

Read More

Memoria del Alzheimer de Natasha Valdés
La poeta expresa su ardua etapa al perderse su compañero en los caminos del olvido y vuelca sus versos, razgando los enigmas de una mente desconectada del tiempo. Un poemario con el cual, "la maestra" nos trae de vuelta de ese viaje insondable del oscuro laberinto de la mente en donde el tiempo ya no tiene sentido. El libro Alzheimer, un barco con mástil pero sin velas navegando a la deriva, sin timón y a merced de las olas del...

Read More

Cuentos imputables de Miguel de Hunamuno
Un libro de Alejandro Yáñez El libro de Alejandro Yáñez se ha desarrollado en los márgenes, en los caminos silenciosos, en cierta forma de soledad. Outsider de vocación, ajeno a los círculos literarios académicos, a las asociaciones, a las casas culturales, Yáñez nos ha sorprendido al público y crítica con este libro de cuentos Alejandro, atiende a su excursus literario donde hay algo de poesía y algo de magia. La obra de Yáñez, a nuestro juicio encierra una paradoja: es...

Read More

Ovnis sobre Santiago
Libro “Ovni sobre Santiago” de Rodrigo Zúñiga, poemario publicado por Ediciones Filacteria, es el tercer libro de poesía de Rodrigo Zuñiga.En estos cuatro poemas largos se anudan voces del pasado reciente de Chile con otras del más preciado presente: el de la insurrección popular de octubre de 2019. Los años ochenta y los años del estallido; los años esperpénticos de los mitos urbanos del niño monstruo y del ovni de agosto del ’85, con las humaredas y los gritos libertarios...

Read More

Poemario “Prospecciones” de Michel Vinet Aguirre.
Prospecciones expresa el anhelo de una búsqueda interior hacia el sentido de Vivir. Esta búsqueda ocurre enfrentando los mitos y los miedos mediante símbolos que se presentan permanentemente en el lenguaje poético del libro. Resulta inevitable vivir este viaje mediante la voz del recuerdo, del anhelo y de la contradicción del inconsciente sobre lo correcto, así como también es inevitable expresar permanentemente que para nacer hay que morir, pues la muerte, con todas sus formas, es uno de lo más...

Read More

DÉCIMAS SALUDABLES PARA FORTALECER EL SISTEMA INMUNOLÓGICO, EL APIO
Erick Polhammer, tras habernos mostrado una décima referente al saludable hábito de ingerir ajo, esta semana nos trae a la mesa de Valpoesía el verde apio y sus propiedades benéficas. Por cierto, este segundo ejercicio dietético-poético cita a Pablo Neruda con su "Apogeo del apio". Polhammer analiza desde su óptica, este antecedente poco explorado en la literatura poética, abordada por el premio Nobel. Erick nos declama en este audio las propiedades de tan noble vegetal, cuyo uso medicinal es de...

Read More

Rodrigo Peralta
¿Quién es Rodrigo Peralta? Es un artista multidisciplinario que circula entre las artes escénicas, visuales, sonoras y literarias. Se forma como artista en la década de los 90`, a su vez, ha trabajado en diversos proyectos donde ha desarrollado estas disciplinas. En las artes escénicas, se destacó en sus primeros años integrando la compañía de Teatro-Culto, que desde a mediados de la década, comenzaron ha ocupar espacios no convencionales para realizar sus puestas en escena. Galerías de arte, espacios públicos, bares...

Read More

Ráfaga Inusitada
Hablar de manera impersonal es siempre delicado sobre todo si es poesía. El trabajo estético de María Paz Palacios es adentrarse en un notable esfuerzo por ofrecer una poética diferente, siempre plena de sinceridad con una confección textual sonora de distintas intensidades. Es atravesar de su relación con las imágenes como “mi abuela se posa cansina bajo el parrón de la tarde” en versos evocadores “su horizonte que es nuestro porque somos suyos parte y entero” con una panorámica eterna...

Read More

Giovanni Astengo
Giovanni Astengo (1972) es poeta contemplativo, viajero por dentro, embarcado en una balandra, cuyo único mástil es la palabra ahondada con sensibilidad. Los versos propios son animados soliloquios a partir de sí y de otros autores, con quienes establece una continuidad vibrátil alimentada de admiración y desasosiego. Todos acogen consonancias y esquivez, especialmente de lo fugaz. El recuerdo de un episodio, de un sitio, de alguien, bástanle a manifestar el estado anímico con que percibe el mundo y acepta definirse...

Read More

Martha Candioti presenta el libro Celebración del Instante 365+1 haiku
Valpoesía en conjunto con la FUNDACIÓN IBEROAMERICANA, presenta a Martha Candioti, escritora, poeta, ensayista, artista plástica. Embajadora de la Paz en Universal Peace Federation; Directora Literaria Grupo de las Siete Palabras Ecléctico; Curadora de la Sala de Arte Sociedad Argentina de Escritores; SADE, Vocal Titular Comisión Directiva, Presidente Ateneo Poético Alfonsina Storni. Recientemente, Theodoro Elssaca publica su obra poético-gráfica Celebración del Instante 365+1 haiku, fruto de una selección de Haiku escritos en diferentes etapas de su vida y conservados por...

Read More