FRANCISCO HUAROCO
FRANCISCO HUAROCO, ARTE EN GLOBOS DE CANTOYA Francisco Huaroco funde en sus venas el rico pasado cultural de la América prehispánica como también, recibe el impacto de las manifestaciones artísticas propias del siglo que le ha tocado vivir. De modo que, su espíritu inquieto lo ha motivado a explorar diferentes manifestaciones en las artes visuales: pintura, escultura, instalaciones, gráfica, cerámica y arte urbano.Sostiene él, que el arte de Cherán tiene un sello de estilo propio. Su entorno desde niño ha sido...

Read More

Abdullah Ommidvar
Ensayo del escritor Theodoro Elssaca Fundación IberoAmericana En Busca de la Memoria Perdida (Abdullah Ommidvar, 29 de septiembre 1932, Teherán, Irán - 14 de julio 2022, Santiago de Chile) Abdullah Ommidvar, cineasta y también productor, antropólogo y explorador, residió en Chile desde la década de los años '60. A los 18 años comenzó a viajar en motocicleta con su hermano Issa, recorriendo el mundo desde 1954, por más de 100 países que filmaron con una cámara de 16 mm., para...

Read More

Noticias de arte
14 Bienal de la Habana 2021-2022 Plataforma conceptual Imaginarios visuales femeninos. Experiencia 2 La Habana de la Bienal Convocatoria Imaginarios Visuales Femeninos, es el título expositivo de este evento de artes visuales convocado por Galería Fondo y Forma (Santiago de Chile) y Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño (La Habana). Este encuentro de arte tiene como fecha propuesta el 7 de diciembre de 2021 - 4 de enero de 2022. 11 creadoras están presentes en este encuentro, 6 chilenas: Alicia...

Read More

ARTE Y MEMORIA
Festival Internacional de Cine para la Memoria Democrática. FESCIMED, Valpoesía, Letras25 y Fundación IberoAmericana en búsqueda de ser puente entre los artistas y toda la comunidad y más allá de todas las fronteras, queremos presentar desde la Asociación Arte y Memoria de la ciudad de Madrid, la quinta versión del Festival Internacional de Cine por la Memoria Democrática. Invitación para todos los creadores audiovisuales independientes y pluralistas que sientan la necesidad de mostrar esas historias que no debemos olvidar. Este...

Read More

ROSER BRU Y LOS POETAS
La obra de Roser Bru (Barcelona 1923 – Santiago de Chile 2021), se encuentra impregnada de un halo poético en sí, ya sea en los trazos y manchas gestuales que construyen las imágenes de la serie de las sandías, como en sus retratos de Goya, Velázquez, Frida Kahlo y otros artistas.Sin embargo, me detengo en su cercanía con los poetas, tal vez influenciada por la consabida hazaña del carguero Winnipeg -capitaneado por el poeta Pablo Neruda y su esposa la...

Read More

GONZALO ILABACA
Gonzalo Ilabaca (Concepción, 1959) Pintor autodidacta, aferrado al pincel se ha mantenido ajeno a la Academia y a las Vanguardias. Ha buscado en el viaje interior y exterior inspiración para sus cuadros: Chile, India, Indonesia, Nepal, Tailandia, México y Guatemala han sido parte de su recorrido. Así, paisajes urbanos y retratos de personajes y seres imaginarios del mundo de los mitos aparecen en sus telas cargados de una atmósfera legendaria y poética, donde lo vivencial predomina sobre toda teoría estética....

Read More

Lenka Chelén
¿Lenka, ha influido en tu obra el lugar de tu origen, Chañaral? Es cierto, en todas ellas hay un peso muy notorio y que sigue estando presente en la energía que te ha dado la vida, que te ha dado la tierra en la forma de ver las plantas, el color, la brillantez del sol y de los cielos. Como ves las montañas, todo ello está allí en sentimientos y emociones https://youtu.be/IcI9JC8nYSc Cuéntanos cómo elaboras sobre tus proyectos actuales. Yo...

Read More