Terminal Aérea
Terminal aérea es la primera novela de Wladymir Bernechea, pintor de profesión y un artista en constante búsqueda de la sensibilidad humana. Su viaje de posgrado universitario a la Universidad Autónoma de México se encarna en Carlos, el personaje principal de esta travesía; quien a sus 23 años conoce los parajes mexicanos y la escena artística prolífera latinoamericana. La estructura de esta autobiografía ficcionada se enmarca en las estaciones del metro tren de la capital mexicana, Distrito federal, donde en...

Read More

Mirlo, con los acordes de Blackbird
Giovanni Astengo nos lleva a un nuevo poemario con los ecos de Blackbird, es decir "Mirlo", canción de los muchachos de Liverpool, íconos de lo que significa su enorme influencia musical, social y cultural. Obras que alcanzaron nivel planetario, aún más, sus melodías inspiran no tan sólo a los músicos, sino también a tantos artistas... Esta vez a un poeta chileno, algo no tan ajeno, porque la música de The Beatles está en el aire del tiempo. Giovanni Astengo respira...

Read More

Cuentos imputables de Miguel de Hunamuno
Un libro de Alejandro Yáñez El libro de Alejandro Yáñez se ha desarrollado en los márgenes, en los caminos silenciosos, en cierta forma de soledad. Outsider de vocación, ajeno a los círculos literarios académicos, a las asociaciones, a las casas culturales, Yáñez nos ha sorprendido al público y crítica con este libro de cuentos Alejandro, atiende a su excursus literario donde hay algo de poesía y algo de magia. La obra de Yáñez, a nuestro juicio encierra una paradoja: es...

Read More

Ovnis sobre Santiago
Libro “Ovni sobre Santiago” de Rodrigo Zúñiga, poemario publicado por Ediciones Filacteria, es el tercer libro de poesía de Rodrigo Zuñiga.En estos cuatro poemas largos se anudan voces del pasado reciente de Chile con otras del más preciado presente: el de la insurrección popular de octubre de 2019. Los años ochenta y los años del estallido; los años esperpénticos de los mitos urbanos del niño monstruo y del ovni de agosto del ’85, con las humaredas y los gritos libertarios...

Read More

“Mamíferos” de Alberto Cecereu
Mamíferos, trata sobre Chile. Sobre América Latina y más allá. Sobre los países de occidente y oriente. Poemas que muestran la brutalidad, el desparpajo, la violencia, los excesos, el cuerpo y la irracionalidad del ser humano, acá y en el mundo. Aparecen en estos versos, escenas de cine y televisión, de farándula y religiosidad. Sin realizar juicios y mostrando una estética desnuda, a veces enfadada y sin filtros, Cecereu de esa forma, presenta un libro para que todos lean, corten...

Read More

Poemario “Prospecciones” de Michel Vinet Aguirre.
Prospecciones expresa el anhelo de una búsqueda interior hacia el sentido de Vivir. Esta búsqueda ocurre enfrentando los mitos y los miedos mediante símbolos que se presentan permanentemente en el lenguaje poético del libro. Resulta inevitable vivir este viaje mediante la voz del recuerdo, del anhelo y de la contradicción del inconsciente sobre lo correcto, así como también es inevitable expresar permanentemente que para nacer hay que morir, pues la muerte, con todas sus formas, es uno de lo más...

Read More

Mujeres de Medianoche
En la mejor tradición del diálogo entre poesía y gráfica, Mujeres de Medianoche de Juan Antonio Huesbe (con extraordinarias ilustraciones del gran artista Gonzalo Ilabaca) aparece como un libro renovado (esta es su segunda edición) y, sobre todo, renovador que entronca en la línea de ese complemento único entre texto e imagen como lo hicieran un día en Chile Juan Luis Martínez, Raúl Zurita, Diego Maquieira y unos pocos más. Hay que celebrar esta unión de sentido, de forma y...

Read More

Ráfaga Inusitada
Hablar de manera impersonal es siempre delicado sobre todo si es poesía. El trabajo estético de María Paz Palacios es adentrarse en un notable esfuerzo por ofrecer una poética diferente, siempre plena de sinceridad con una confección textual sonora de distintas intensidades. Es atravesar de su relación con las imágenes como “mi abuela se posa cansina bajo el parrón de la tarde” en versos evocadores “su horizonte que es nuestro porque somos suyos parte y entero” con una panorámica eterna...

Read More

Martha Candioti presenta el libro Celebración del Instante 365+1 haiku
Valpoesía en conjunto con la FUNDACIÓN IBEROAMERICANA, presenta a Martha Candioti, escritora, poeta, ensayista, artista plástica. Embajadora de la Paz en Universal Peace Federation; Directora Literaria Grupo de las Siete Palabras Ecléctico; Curadora de la Sala de Arte Sociedad Argentina de Escritores; SADE, Vocal Titular Comisión Directiva, Presidente Ateneo Poético Alfonsina Storni. Recientemente, Theodoro Elssaca publica su obra poético-gráfica Celebración del Instante 365+1 haiku, fruto de una selección de Haiku escritos en diferentes etapas de su vida y conservados por...

Read More