a Destiempo
Juan Antonio Huesbe, poeta, profesor de filosofía y director de editorial After Poetry. Es un constante gestor cultural de tantas jornadas de encuentros poéticos en la región, principalmente en la ciudad de Valparaíso, “puerto poético” por excelencia. Escribe la poeta Natasha Valdés: “Juan Antonio Huesbe es un nombre de prestigio de la poesía chilena. Ha publicado los siguientes libros: Azul de Blues 1995, Zona Pura 1997, Play 1999, Efecto Glamour 2002, La Bella Nada 2007, Mujeres de Medianoche 2009, Ni...

Read More

Colaboración de Entre Letras, España
EFRAÍN BARQUERO DE ORILLA A ORILLA En su navegación igual al “barquero”, Efraín Barquero nos lleva de lo mundano a lo poético. Voz inagotable que rescata e ilumina pueblo y naturaleza. Sostenido en lenguaje esencial pleno de valores y simbolismo, construye cada verso como un artesano. Esta mañana me despertó la noticia luctuosa. El llamado “último de los grandes poetas de la prolífica Generación Literaria del ´50”, Efraín Barquero (3 de mayo 1931 – 29 de junio 2020), con quien conversé por...

Read More

TRANSIT HOTEL
TRANSIT HOTEL, POEMAS EN TRÁNSITO Nuevo poemario de Susana Ramos Chalut Casi 25 años después de su primer poemario nos llega éste, de la misma brevedad e intensidad, ratificando algunos rasgos que conforman sus recursos de estilo y sus temas: fraseos cortos, pretérito imperfecto, enumeraciones de elementos cotidianos que adquieren valor simbólico creciente (como las tazas de té), motivos como el color o la temperatura, ajustes de género, temas como la añoranza, el afecto y el reafecto, la figura de...

Read More

Huésped del aire, visiones desde la pandemia de Theodoro Elssaca.
“HUÉSPED DEL AIRE”, POESÍA Y PROSA POÉTICA Obra del destacado poeta y escritor Theodoro Elssaca Este es un libro dedicado a, o inspirado por, la pandemia del COVID-19 que asuela a la humanidad en el siglo XXI, como la peste negra asoló a Europa en el XIV. En aquel tiempo lejano Giovanni Bocaccio escribió El Decamerón, al que alude Elssaca y sobre el que se detiene con morosidad, dando detalles interesantes sobre el libro y la película que realizó Pasolini....

Read More

Memoria del Alzheimer de Natasha Valdés
La poeta expresa su ardua etapa al perderse su compañero en los caminos del olvido y vuelca sus versos, razgando los enigmas de una mente desconectada del tiempo. Un poemario con el cual, "la maestra" nos trae de vuelta de ese viaje insondable del oscuro laberinto de la mente en donde el tiempo ya no tiene sentido. El libro Alzheimer, un barco con mástil pero sin velas navegando a la deriva, sin timón y a merced de las olas del...

Read More

Crítica en poesía
Más importante, más doloroso … Pero … ¿Los autores no lo necesitan? Hay bastantes poetas en redes sociales. De vez en cuando los poemas parpadean en los grupos allí, en imágenes y firmas, incluso habrá algún concurso. Es decir, hay muchos escritores de poesía hoy. Pero no hay críticos que trabajen con poesía en redes sociales. Y los poemas, en su mayor parte, son bastante débiles. A diferencia de la prosa, con la que trabajan los críticos y cuyo nivel...

Read More

El futuro en cultura
La cultura es principalmente una búsqueda de significados ¿Cómo se está desarrollando la cultura en el mundo moderno y qué valores permanecerán con una persona en el futuro? Necesitamos crear canales modernos para entregar contenido cultural a los visitantes. El mundo, perdón por la banalidad, ha cambiado mucho. Dejando de lado las interminables discusiones sobre los beneficios o peligros de la digitalización, en cualquier caso, los poetas y escritores necesitamos saber estar más presentes en Internet: redes sociales, agregadores de...

Read More

Carmen Castellote, poeta en el exilio
La última poeta viva del exilio español rescatada por el escritor Carlos García de Olalla Editado por Susana Pallavicini Recuerdo hace dos años cuando me enviabas los poemas de esta gran mujer luchadora. Tu voz desde el primer instante se convirtió en eco de esas imágenes desgarradoras y tan profundas dibujadas en los versos de Carmen Castellote esas figuras vivas reflejadas en las vivencias del alma sin abecedario y patria, esa vida que la separo de las raíces de su...

Read More

Carta a un Joven poeta, Rainer Maria Rilke
Por Susana Palavicini Hemos seleccionado esta hermosa misiva del gran poeta Rainer Maria Rilke París, 17 de febrero de 1903 Distinguido señor mío: Su carta me ha alcanzado hace sólo pocos días. Quiero darle las gracias por su grande y afectuosa confianza. Apenas puedo hacer otra cosa; no puedo entrar en lo que son estos versos, porque estoy demasiado lejos de toda intención crítica. No hay cosa con la que pueda tocarse tan escasamente una obra de arte como con...

Read More

Posted in Literatura Comentarios desactivados en Carta a un Joven poeta, Rainer Maria Rilke
Federico García Lorca y el eco que aún retumba en Alfacar
La muerte de García Lorca es herida abierta en España. Fue testigo la acequia de Anydamar, que en árabe significa fuente de lágrimas. Theodoro Elssaca Aún resuenan los ecos de las balas detonadas contra del fusilado en Alfacar, Granada, durante la guerra civil española, a pesar de no haberse afiliado a ninguna fracción política. Fue el día 18 ó 19 de agosto de 1936, día más o día menos, cuando se apagó la vida del poeta que el idioma cervantino...

Read More

Posted in Editorial, Literatura, Poesia Comentarios desactivados en Federico García Lorca y el eco que aún retumba en Alfacar