El futuro en cultura
La cultura es principalmente una búsqueda de significados ¿Cómo se está desarrollando la cultura en el mundo moderno y qué valores permanecerán con una persona en el futuro? Necesitamos crear canales modernos para entregar contenido cultural a los visitantes. El mundo, perdón por la banalidad, ha cambiado mucho. Dejando de lado las interminables discusiones sobre los beneficios o peligros de la digitalización, en cualquier caso, los poetas y escritores necesitamos saber estar más presentes en Internet: redes sociales, agregadores de...

Read More

Silvia Garrido Gaviño, poemas que reviven en canciones
Ni tiempo ni edad son condicionantes para desarrollar y cultivar el espíritu creativo, aún más, cuando se ha recorrido el camino de la vida nutridos de experiencia, observación y sensibilidad. Por cierto, también ejerciendo disciplina y conocimiento. Silvia Garrido Gaviño es un ejemplo de lo anterior. Profesora de Biología y Química (estudió en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile), ejerció el magisterio durante treinta y seis años en el liceo de niñas de Quillota en los comienzos de...

Read More

Carmen Castellote, poeta en el exilio
La última poeta viva del exilio español rescatada por el escritor Carlos García de Olalla Editado por Susana Pallavicini Recuerdo hace dos años cuando me enviabas los poemas de esta gran mujer luchadora. Tu voz desde el primer instante se convirtió en eco de esas imágenes desgarradoras y tan profundas dibujadas en los versos de Carmen Castellote esas figuras vivas reflejadas en las vivencias del alma sin abecedario y patria, esa vida que la separo de las raíces de su...

Read More

Theodoro Elssaca: “Los poetas somos la medicina del alma”
“Elssaca ha generado un nuevo espacio de expresión con su obra personalísima en clave de prosa poética, que borra las fronteras de los géneros literarios para construir sus propias realidades”. Antonio DaganzoEscritor y crítico literarioRevista Entreletras-Madrid Adjuntamos esta entrevista a Theodoro Elssaca, presidente de la Fundación IberoAmericana y editor literario de Valpoesía a la revista digital Entreletras, España este mes de octubre de 2021. https://www.entreletras.eu/entrevistas/theodoro-elssaca-los-poetas-somos-la-medicina-del-alma/

Read More

Fraternidad con la ecología
FRATERNIDAD CON LA ECOLOGÍA Salvemos el planeta y sus pueblos Por Theodoro Elssaca Con este título imperativo, se inauguró la exposición donde pintura, escultura, fotografía y poesía confluyen con fuerza para alertarnos ante la crisis climática. Proteger el planeta y la vida humana es un llamado ético y moral urgente. Nunca la propia vida humana como especie estuvo al borde abismo, como hoy. Cada año mueren decenas de miles de personas a causa de este flagelo y millones son desplazados....

Read More

Federico García Lorca y el eco que aún retumba en Alfacar
La muerte de García Lorca es herida abierta en España. Fue testigo la acequia de Anydamar, que en árabe significa fuente de lágrimas. Theodoro Elssaca Aún resuenan los ecos de las balas detonadas contra del fusilado en Alfacar, Granada, durante la guerra civil española, a pesar de no haberse afiliado a ninguna fracción política. Fue el día 18 ó 19 de agosto de 1936, día más o día menos, cuando se apagó la vida del poeta que el idioma cervantino...

Read More

Posted in Editorial, Literatura, Poesia Comentarios desactivados en Federico García Lorca y el eco que aún retumba en Alfacar
Jorge Luis Borges
Continuamos con el ciclo de 9+1 POETAS DEL MUNDO CELEBRAN AL RELÁMPAGO, organizado por Valpoesía y Fundación IberoAmericana. Cada mes diez poetas de diferentes países nos entregan su lectura de uno de los grandes autores que nos precedieron. Son diez voces castellanas representando a las culturas de habla hispánica, con sus ricos matices, acentos y tonalidades más sus mixturas producidas por las migraciones. Diez voces escogidas que este mes de agosto celebran el natalicio del poeta argentino Jorge Luis Borges....

Read More

ANDRÉS MORALES, POETA
El regreso a la madre patria Andrés Morales poeta mayor, nos deja para viajar a nuevas ínsulas como diría el mismo, quizás parafraseándolo, ínsulas extrañas y de sus entrañas que de manera tautológica así como sus parientes llegaron en el mítico Winnipeg desde España, él vuelve a esa mater patria, no sin dolor, no sin desarraigo. Para los que no lo conozcan o no hayan tenido noticias de él, debemos decir que nació en Santiago de Chile en 1962. Es...

Read More

DELITTO NERUDA
Un libro de investigación periodística de Roberto Ippolito Letras 25 y Valpoesía, presentan al gran periodista italiano y escritor Roberto Ippolito quien por una duda se propuso buscar detalladamente la historia no aclarada y al día de hoy no validada por la ley chilena sobre el presunto homicidio del poeta y Premio Nobel de literatura Pablo Neruda. Desde la ciudad de Roma este escritor se tomó varios años indagando los hechos que rodean la muerte del vate, trabajo serio y...

Read More

ROSER BRU Y LOS POETAS
La obra de Roser Bru (Barcelona 1923 – Santiago de Chile 2021), se encuentra impregnada de un halo poético en sí, ya sea en los trazos y manchas gestuales que construyen las imágenes de la serie de las sandías, como en sus retratos de Goya, Velázquez, Frida Kahlo y otros artistas.Sin embargo, me detengo en su cercanía con los poetas, tal vez influenciada por la consabida hazaña del carguero Winnipeg -capitaneado por el poeta Pablo Neruda y su esposa la...

Read More